Telf.: (593-4) 267 7326 - 09 9305 3393 Email: fenecsa@hotmail.com.es
Km. 10,5 vía Durán - Yaguachi
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • FERTILIZANTES ORGÁNICOS
    • FERTILIZANTES
    • PLAGUICIDAS
    • MICRO ORGANISMOS
    • MAQUINARIAS
    • ACUACULTURA
    • FERTILIZANTES EDÁFICOS
    • FERTILIZANTES MEZCLAS
    • FERTILIZANTES SOLUBLES
  • ARTÍCULOS
  • SOLICITA TU PRODUCTO
  • CONTACTO

Beneficios de los Ácidos Húmicos

07 ago 2013
Fenecsa
Off

humicoLos ácidos húmicos son derivados del mineral leonardita — una forma oxidada de lignito — y a la vez son los constituyentes principales de la materia orgánica vegetal en un estado avanzado de descomposición.La humificación es considerada como un proceso mediante el cual la materia orgánica se va transformando en humus y llega a mineralizarse formando el ácido húmico.

Una de las ventajas de obtener ácidos húmicos a partir de leonardita es su estabilidad, su grado de oxidación, y en consecuencia los componentes presentan mayor uniformidad.

Beneficios al suelo

Algunos investigadores han citado la importancia de utilizar ácidos húmicos en hortalizas, así como el aporte de beneficios al suelo, entre los cuales mencionamos los siguientes:
  • Estimulan el desarrollo radicular.
  • Ayudan a liberar lentamente las fuentes de nitrógeno, fósforo, potasio y azufre para la nutrición de las plantas y el crecimiento microbiano.
  • Participan en la regulación del pH del suelo.
  • Contribuyen a la absorción de energía y calientan el suelo, debido a su color oscuro.
  • Aumentan la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC).
  • Ayudan a la estructura del suelo agregando partículas de arcilla y limo, y contribuyen a evitar la erosión del suelo.
  • Ayudan a ligar los micronutrientes y evitan así la posibilidad de su acarreo y pérdida.
  • Tienen efecto quelatante sobre fierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn) y cobre (Cu).
  • Pueden actuar como estimulantes del crecimiento de las plantas por medio de los constituyentes orgánicos en las substancias húmicas.
  • Contribuyen a la reduccion potencial de costos, al reducir el uso de ciertos plaguicidas.

Además de los beneficios anteriores, estudios conducidos han revelado  efectos de la utilización de ácidos húmicos en calidad y rendimiento de cultivos de tomate, chile y pepino.

Ácidos húmicos en protección de cultivos

Incremento de resistencia: Mejoran la sanidad del cultivo al aportar mayor resistencia contra ataque de patógenos por la acción de los fenoles.

Prevencion de enfermedades: Favorecen la actividad de la planta y con ello su inmunidad contra la invasión de parásitos en las células.

Estímulo de microorganismos: Al estimular la actividad de micorriza y antagonistas, se produce equilibro biológico en la zona de las raíces.

Fuente:  http://www.hortalizas.com

Buscar Producto

Enlaces de Interés

  • Solicita tu Producto en Línea
  • Noticias de Interés
  • Acerca de FENECSA

Productores Satisfechos

Sr. Galo Naranjo - Productor de Banano - Provincia del Guayas
Sr. José Cepeda - Productor de Banano - Provincia del Guayas
Sr. Esteven López - Productor de Cacao - Provincia del Guayas
Sr. David Gonzalez - Productor de Café - Provincia del Guayas

Videos Agropecuarios

Copyright © 2013 · FENECSA · Todos los derechos reservados
Diseño: Crear Comunicación